menu
Menu
foto kiki la aprendiz de bruja
"Cada uno tenemos que encontrar nuestra propia inspiración... y a veces no es nada fácil." - Kiki, la aprendiza de bruja (1989)
Rebeca Laureano Palma (Beka)
Todos los derechos reservados.
Cuernavaca, Morelos, México. 2024.

El Necronomicón

Un susurro endemoniado de H.P. Lovecraft
Publicado:
3/6/25

Suscríbete

Deja tu correo para enterarte de estas entradas y otros cuentos que publico con regularidad en mi página.
Recibido con éxito.
Algo salió mal, intenta más tarde

Comparte

Permítanme narrarles la espeluznante historia del Necronomicón, el libro maldito que ha atormentado las mentes de innumerables incautos a lo largo de los siglos. En el año 700, un poeta desquiciado llamado Abdul Alhazred vagaba por los áridos desiertos de Arabia, acosado por espíritus malvados y bestias monstruosas. Fue allí donde concibió la abominable obra conocida entonces como "Al-Azif" – era la forma árabe para referirse al ruido que hacen los insectos, un zumbido endemoniado.

La Maldición de Abdul Alhazred

Con tinta negra como la noche, Abdul Alhazred plasmó en sus páginas los secretos más oscuros del cosmos, adorando a entidades desconocidas como Yog-Sothoth y el mismísimo Cthulhu. Se dice que clamaba haber visto la ciudad de Irem, habitada por una raza más antigua que la humanidad misma. Pero su osadía tuvo un precio escalofriante. En presencia de testigos aterrorizados, Abdul Alhazred fue devorado por un monstruo invisible, sellando su trágico destino. 

La Propagación del Terror

A pesar de su funesto origen, el Necronomicón no pudo ser contenido. En el 950, fue traducido al griego con el título que llevaría por siempre: Necronomicón. Un siglo después, el patriarca Michael intentó prohibir el texto en griego, pero el original árabe ya se había perdido. En 1228, Olaus tradujo la versión griega al latín, desatando una oleada de terror que llevó a la destrucción de ediciones por orden del mismísimo Gregorio IX en 1232.

Pero el Necronomicón era imparable. Ediciones en letras góticas aparecieron en Alemania, mientras que en Italia se imprimió el texto griego. Finalmente, en el siglo XVI, la traducción al castellano propagó el terror por toda Europa.

La Advertencia Final

En 1926, la obra fue oficialmente prohibida, pues leerla podría desatar consecuencias nefastas. Pero el Necronomicón, también conocido como el Libro de los Muertos, sigue acechando desde las sombras, esperando a que algún incauto libere su poder demoniaco sobre el mundo. ¿Serás tú el siguiente en sucumbir ante sus páginas malditas? ¡Huye mientras puedas, mortal! Porque el susurro endemoniado del Necronomicón nunca cesa...

Y recuerda después de la historia continua unos los rituales y saberes arcanos; un mundo que parece real pero que salió de la mete de Lovecraft.  

¿Conoces la aterradoras teorías sobre lo que ocurre cuando lees el Necronomicón?

Maldición y Locura

Una de las teorías más populares es que a leer el Necronomicón puede provocar una maldición y llevar a la locura a quien lo haga. Se cree que el libro contiene conocimientos prohibidos y oscuros que pueden corromper la mente humana y conducir a una espiral de demencia y desequilibrio mental.

Apertura de Portales Dimensionales 

Algunos teóricos sugieren que el Necronomicón es una llave para abrir portales hacia otras dimensiones o planos de existencia. Al leer sus páginas, se podrían invocar fuerzas sobrenaturales y entidades malignas que podrían cruzar a nuestro mundo, desatando el caos y la destrucción.

Conexión con Entidades Ancestrales

Otra teoría plantea que el Necronomicón es un medio para establecer una conexión con entidades ancestrales o dioses olvidados. Leer el libro podría permitir al lector canalizar el conocimiento y el poder de estas entidades, pero a un costo terrible y posiblemente peligroso. 

Viajes Astrales y Experiencias Extracorporales

Algunos creen que el Necronomicón es una guía para realizar viajes astrales y experiencias extracorporales. Al leer sus pasajes, el lector podría separar su alma de su cuerpo físico y explorar otros planos de existencia, aunque con el riesgo de no poder regresar o enfrentar peligros desconocidos.

Revelación de Verdades Cósmicas

Finalmente, hay quienes sostienen que el Necronomicón contiene verdades cósmicas y revelaciones sobre el origen del universo y la existencia misma. Leer el libro podría abrir la mente del lector a una comprensión más profunda de la realidad, pero a un costo potencialmente devastador para su psique y su percepción de la realidad.

Estas son solo algunas de lasteorías más populares sobre lo que podría suceder si se lee el Necronomicón. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de un libro ficción creado por el escritor H.P. Lovecraft, y estas teorías son principalmente especulaciones y parte del folklore de Lovecraft.  

¿Cuáles son las películas, series o videojuegos que usan al libro del Necronomicón para despertar a los demonios?  

Películas

El despertar del Diablo (1977): En esta película, un grupo de amigos se va de vacaciones a una cabaña maldita donde encuentran el Necronomicón. Al leerlo, desatan el horror y los demonios comienzan a atormentarlos.

El ejército de las tinieblas (1992): Secuela de "El despertar del Diablo", en la que el protagonista, Ash, es transportado a la Edad Media y debe luchar contra un ejército de muertos vivientes, utilizando el Necronomicón como un elemento clave de la trama.

Jason Goes to Hell (1993): En esta película, el libro de los muertos aparece brevemente como un elemento que conecta la saga de "Viernes 13" con la franquicia "Evil Dead", sugiriendo que Jason Voorhees es resucitado por el poder del libro.

Necronomicón: Libro de los muertos (1993): Esta antología de terror presenta tres historias basadas en los relatos de H.P. Lovecraft, con el propio escritor como personaje que busca el Necronomicón y copia algunas de sus historias.

El palacio de los espíritus (1963): Basada en un relato de Edgar Allan Poe, esta película incluye el Necronomicón como un elemento que desata fuerzas sobrenaturales en una mansión maldita.

Series que mencionan el Necronomicón 

Ash vs Evil Dead (2015-2018): Esta serie es una secueladirecta de las películas de "Evil Dead", donde el Necronomicón siguesiendo el causante de las posesiones infernales y los enfrentamientos condemonios.

30 Monedas (2020): En esta serie española, el Necronomicón es mencionado como parte de los elementos sobrenaturales que los personajesdeben enfrentar.

Serie de relatos y novelas

El rey de amarillo: Un libro de cuentos de Robert W.Chambers que, aunque no menciona directamente el Necronomicón, se relaciona conel mito de Cthulhu y el horror cósmico de Lovecraft.

Historias de ultratumba: En esta serie de relatos, el Necronomicón es utilizado para despertar a los demonios, siguiendo la tradiciónde los cuentos de terror.

El libro eterno: Novela de Javier Torras Ugarte que utiliza el Necronomicón como un elemento central de la trama, desatando fuerzas oscuras y demoníacas.

Videojuegos que incluyen el Necronomicón

The Binding of Isaac: Rebirth: En este videojuego, el Necronomicón aparece como un objeto que el jugador puede utilizar para desatar poderosos ataques contra los enemigos.

Kingdom Come: Deliverance: Aunque no es fácil de conseguir, el Necronomicón aparece en el juego como un objeto que el jugador puede buscar y utilizar.

Assassin's Creed Mirage: En este juego, el Necronomicón esmencionado bajo el nombre de Al-Azif, escrito por Abdul Alhazred, unareferencia directa al libro ficticio de Lovecraft.

Estas obras muestran la influencia duradera del Necronomicón en la cultura popular, desde películas y series hasta videojuegos, manteniendo vivo el legado de H.P. Lovecraft y su terror cósmico. 

El Necronomicón

Un susurro endemoniado de H.P. Lovecraft
Beka Laureano
-
Libros
Publicado:
Mar 6, 2025

Comparte

Permítanme narrarles la espeluznante historia del Necronomicón, el libro maldito que ha atormentado las mentes de innumerables incautos a lo largo de los siglos. En el año 700, un poeta desquiciado llamado Abdul Alhazred vagaba por los áridos desiertos de Arabia, acosado por espíritus malvados y bestias monstruosas. Fue allí donde concibió la abominable obra conocida entonces como "Al-Azif" – era la forma árabe para referirse al ruido que hacen los insectos, un zumbido endemoniado.

La Maldición de Abdul Alhazred

Con tinta negra como la noche, Abdul Alhazred plasmó en sus páginas los secretos más oscuros del cosmos, adorando a entidades desconocidas como Yog-Sothoth y el mismísimo Cthulhu. Se dice que clamaba haber visto la ciudad de Irem, habitada por una raza más antigua que la humanidad misma. Pero su osadía tuvo un precio escalofriante. En presencia de testigos aterrorizados, Abdul Alhazred fue devorado por un monstruo invisible, sellando su trágico destino. 

La Propagación del Terror

A pesar de su funesto origen, el Necronomicón no pudo ser contenido. En el 950, fue traducido al griego con el título que llevaría por siempre: Necronomicón. Un siglo después, el patriarca Michael intentó prohibir el texto en griego, pero el original árabe ya se había perdido. En 1228, Olaus tradujo la versión griega al latín, desatando una oleada de terror que llevó a la destrucción de ediciones por orden del mismísimo Gregorio IX en 1232.

Pero el Necronomicón era imparable. Ediciones en letras góticas aparecieron en Alemania, mientras que en Italia se imprimió el texto griego. Finalmente, en el siglo XVI, la traducción al castellano propagó el terror por toda Europa.

La Advertencia Final

En 1926, la obra fue oficialmente prohibida, pues leerla podría desatar consecuencias nefastas. Pero el Necronomicón, también conocido como el Libro de los Muertos, sigue acechando desde las sombras, esperando a que algún incauto libere su poder demoniaco sobre el mundo. ¿Serás tú el siguiente en sucumbir ante sus páginas malditas? ¡Huye mientras puedas, mortal! Porque el susurro endemoniado del Necronomicón nunca cesa...

Y recuerda después de la historia continua unos los rituales y saberes arcanos; un mundo que parece real pero que salió de la mete de Lovecraft.  

¿Conoces la aterradoras teorías sobre lo que ocurre cuando lees el Necronomicón?

Maldición y Locura

Una de las teorías más populares es que a leer el Necronomicón puede provocar una maldición y llevar a la locura a quien lo haga. Se cree que el libro contiene conocimientos prohibidos y oscuros que pueden corromper la mente humana y conducir a una espiral de demencia y desequilibrio mental.

Apertura de Portales Dimensionales 

Algunos teóricos sugieren que el Necronomicón es una llave para abrir portales hacia otras dimensiones o planos de existencia. Al leer sus páginas, se podrían invocar fuerzas sobrenaturales y entidades malignas que podrían cruzar a nuestro mundo, desatando el caos y la destrucción.

Conexión con Entidades Ancestrales

Otra teoría plantea que el Necronomicón es un medio para establecer una conexión con entidades ancestrales o dioses olvidados. Leer el libro podría permitir al lector canalizar el conocimiento y el poder de estas entidades, pero a un costo terrible y posiblemente peligroso. 

Viajes Astrales y Experiencias Extracorporales

Algunos creen que el Necronomicón es una guía para realizar viajes astrales y experiencias extracorporales. Al leer sus pasajes, el lector podría separar su alma de su cuerpo físico y explorar otros planos de existencia, aunque con el riesgo de no poder regresar o enfrentar peligros desconocidos.

Revelación de Verdades Cósmicas

Finalmente, hay quienes sostienen que el Necronomicón contiene verdades cósmicas y revelaciones sobre el origen del universo y la existencia misma. Leer el libro podría abrir la mente del lector a una comprensión más profunda de la realidad, pero a un costo potencialmente devastador para su psique y su percepción de la realidad.

Estas son solo algunas de lasteorías más populares sobre lo que podría suceder si se lee el Necronomicón. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de un libro ficción creado por el escritor H.P. Lovecraft, y estas teorías son principalmente especulaciones y parte del folklore de Lovecraft.  

¿Cuáles son las películas, series o videojuegos que usan al libro del Necronomicón para despertar a los demonios?  

Películas

El despertar del Diablo (1977): En esta película, un grupo de amigos se va de vacaciones a una cabaña maldita donde encuentran el Necronomicón. Al leerlo, desatan el horror y los demonios comienzan a atormentarlos.

El ejército de las tinieblas (1992): Secuela de "El despertar del Diablo", en la que el protagonista, Ash, es transportado a la Edad Media y debe luchar contra un ejército de muertos vivientes, utilizando el Necronomicón como un elemento clave de la trama.

Jason Goes to Hell (1993): En esta película, el libro de los muertos aparece brevemente como un elemento que conecta la saga de "Viernes 13" con la franquicia "Evil Dead", sugiriendo que Jason Voorhees es resucitado por el poder del libro.

Necronomicón: Libro de los muertos (1993): Esta antología de terror presenta tres historias basadas en los relatos de H.P. Lovecraft, con el propio escritor como personaje que busca el Necronomicón y copia algunas de sus historias.

El palacio de los espíritus (1963): Basada en un relato de Edgar Allan Poe, esta película incluye el Necronomicón como un elemento que desata fuerzas sobrenaturales en una mansión maldita.

Series que mencionan el Necronomicón 

Ash vs Evil Dead (2015-2018): Esta serie es una secueladirecta de las películas de "Evil Dead", donde el Necronomicón siguesiendo el causante de las posesiones infernales y los enfrentamientos condemonios.

30 Monedas (2020): En esta serie española, el Necronomicón es mencionado como parte de los elementos sobrenaturales que los personajesdeben enfrentar.

Serie de relatos y novelas

El rey de amarillo: Un libro de cuentos de Robert W.Chambers que, aunque no menciona directamente el Necronomicón, se relaciona conel mito de Cthulhu y el horror cósmico de Lovecraft.

Historias de ultratumba: En esta serie de relatos, el Necronomicón es utilizado para despertar a los demonios, siguiendo la tradiciónde los cuentos de terror.

El libro eterno: Novela de Javier Torras Ugarte que utiliza el Necronomicón como un elemento central de la trama, desatando fuerzas oscuras y demoníacas.

Videojuegos que incluyen el Necronomicón

The Binding of Isaac: Rebirth: En este videojuego, el Necronomicón aparece como un objeto que el jugador puede utilizar para desatar poderosos ataques contra los enemigos.

Kingdom Come: Deliverance: Aunque no es fácil de conseguir, el Necronomicón aparece en el juego como un objeto que el jugador puede buscar y utilizar.

Assassin's Creed Mirage: En este juego, el Necronomicón esmencionado bajo el nombre de Al-Azif, escrito por Abdul Alhazred, unareferencia directa al libro ficticio de Lovecraft.

Estas obras muestran la influencia duradera del Necronomicón en la cultura popular, desde películas y series hasta videojuegos, manteniendo vivo el legado de H.P. Lovecraft y su terror cósmico. 

Si has llegado hasta aquí...

Suscríbete a mi lista de correos, para compartir contigo nuevos cuentos, artículos o libros que publique por aquí.